Por Francisco Tejero
Esta elaboración se realiza con un hojaldre con un alto contenido en grasa. Ello es así para conseguir una textura muy blanda. El hojaldre se coloca en moldes para rellenar después con un guiso de ternera que será la sorpresa de la especialidad cuando lo adquiera el consumidor. Antes de hornear, se pueden ultracongelar las piezas, de esta forma podremos disponer de agujas en cualquier momento.
FÓRMULA
Ingredientes
- 1.000 g Harina de trigo (W = 180; P/L = 0,6)
- 15 g Sal
- 50 g Mantequilla
- 500 g Agua
- 1.000 g Grasa para laminar
Otros Ingredientes
- c.s. Guisado de ternera con tomate
Elaboración
1.– Amasar todos los ingredientes, menos la grasa para laminar. La elasticidad y textura final de la masa debe ser parecida a la de la mantequilla.
2.– Colocar la grasa para laminar en el centro de la masa extendida y efectuar cuatro pliegues sencillos y uno doble. Entre pliegue y pliegue dar un reposo de 20 minutos en nevera.
3.– Laminar a un grosor de laminado de 2 mm. (Foto 1)
4.– Extender la masa sobre los moldes. (Foto 2)
5.– Con una porción de masa aplastar la masa para que el molde quede forrado. (Foto 3)
6.– Una vez forrado el molde llenar con ternera guisada con tomate. (Foto 4)
7.– Poner otra capa encima de un grosor de 2 mm. (Foto 5)
8.– Tapar y cortar la masa sobrante y con un cuchillo de punta hacer 4 cortes. (Foto 6)
9.– Pintar con huevo. (Foto 7)
10.– Hornear a 200º C durante 25 minutos.
[columns] [span3]
Foto1
[/span3][span3]
Foto2
[/span3][span3]
Foto3
[/span3][span3]
Foto4
[/span3][span3]
Foto5
[/span3][span3]
Foto6
[/span3][span3]
Foto7
[/span3][/columns]